Imagina ser escritor, colocar tu libro en apps digitales donde te dan una comisión y te piden firmar la renuncia a tus derechos de autor; crees que un escritor que ha dedicado tiempo y esfuerzo en escribir accedería a esto? seguramente le ha pasado a unos que se dejaron llevar, sin embargo no me gustaría que sea tu caso, considero que crear cursos es todo un arte que debe ser recompensando cómo cualquier otra profesión, aunque si para ti el propósito es transmitir el conocimiento sin importar los ingresos que puedas tener, es súper entendible y este artículo no tendría sentido para ti; cómo si lo es para quienes están evaluando modelos de negocio y plataformas para la lanzar sus cursos que desean monetizar.
Para comenzar Hotmart es la plataforma más grande de venta y distribución de infoproductos que se ha comido el mercado en Latinoamérica, lo cuál no ha de ser extraño debido a que entro en un tiempo temprano con un modelo de negocio atractivo para el momento y además ofreciendo un valor que es percibido a nivel cultural en nuestro territorio cómo una oportunidad de realizar un proyecto sin inversión alguna, esa creencia limitadora nos ata a cosas fáciles y a obtener una “mayor ganancia”; causando estragos a largo plazo.
“Ojo hay personas que este modelo les funciona de maravilla porque buscan obtener ingresos sin mayor esfuerzo y puede que no sea su fuente principal; cómo también hay quienes sus ventas son masivas lo cuál puede dejar ganancias con un manejo adecuado”.
Al igual que el caso de los taxistas reclamando por los servicios de Uber; porque uno de sus motivos fundamentales ha sido el pago elevado por cupos a monopolios que crearon ese sistema, y la resistencia al cambio los ha hecho reconsiderar adaptarse; donde ahora la economía compartida es lo más acertado, está beneficiando a todos reduciendo esa brecha y dando libertad verdadera para que la tecnología sea transformadora social, cultural y económica en está coyuntura; veo en Hotmart una herramienta poderosa que está alineada entre economía compartida y un sistema oportunista; en el cuál no todos los desarrolladores de contenidos tienen las mismas posibilidades y podrían arrepentirse.
Así que realmente son los salvadores que ayudan a emprendedores? en realidad veo más desventajas que cualquier cosa, sus aliados principales son los afiliados, quienes conocen de marketing digital; nada más estratégico que dar relevancia a ellos que son los que hacen el ruido en redes sociales, hablan de sistemas dorados y cómo hacerse ricos con la venta de infoproductos, para que más personas ingresen a su modelo, no concuerdo con sus blasfemias que atentan a la ilusión de las personas, prefiero la transparencia ante todo, esto me recuerda un poco a las empresas multinivel donde te retan a subir de categoría con la venta de productos y siempre los que están por debajo se ven afectados en sus ganancias y aunque se esfuercen siguen persistiendo con la idea que lo lograrán algún día, desaprovechando su energía y tiempo para dedicarlo a otra cosa.
Así sucede con Hotmart hay una gran cantidad de productores de contenidos que no venden, por varias razones entre esas es de las que más me causa ruido es que establezcan una comisión alta para que un afiliado se interese en ayudarles a vender, la competencia define las comisiones deben luchar e igualarse para que tengan posibilidades, además se ven envueltos en promociones decididas por el proveedor tecnológico; no estoy en contra de los marketeros, su trabajo es esencial y requieren de excelentes ingresos también sino que la forma de operar el modelo beneficia más a uno que a otros, también es de comprender que muchos de estos cursos no son tan especializados, de calidad y el enfoque es ganar un ingreso pasivo; así que son cursos cortos en temas populares que las personas acceden a comprar para evitar buscar tanto en internet y Eureka podemos decir que su principal competencia es Google, que se trata más de aterrizar información y conocimiento de productores que se dedican a sintetizar información que ya está, en algunos casos se ve esto; cómo también hay casos de éxito que ya están posicionados cómo Javi Pastor entre otros, también la cantidad exagerada de dinero que pagan por publicidad que es muy probable que a estás figuras se les pague también y/o les den condiciones distintas para usar Hotmart.
Ahora para concretar lo que quiero decirte, te dejo con alguna dependencias que pueden sentenciarte si no tomas una decisión pensada en el largo plazo:
Aceptar los términos sin leer la letra pequeña: donde pierdes tus derechos de autor y los contenidos no pueden ser bajados de la plataforma en ningún momento, se queda con ellos.
Tus contenidos ya no son tuyos: Se apropian de tu contenido, luego es imposible que puedas eliminar el curso de su marketplace, aunque puedas colocar lo en otras plataformas a un precio mejor, si lo encuentran en Hotmart a un bajo costo preferirán comprar lo ahí, se vuelve tu propia competencia.
Tus prospectos ya no son tuyos: Toda base de datos que generes se queda para ellos, tu no tienes derecho a está, pues son quienes traen el tráfico y aunque seas proactivo y también lo hagas esto no contará en sí, será un esfuerzo en vano traer tráfico y que muy probablemente vean a tu competencia y se decidan por ella.
Tus ventas ya no son tuyas: Las ventas que realices es de ellos; si tu no te encargas de tus ventas, de tus clientes es muy complejo que tengas esa retroalimentación y ejecución de tu propósito para crecer a largo plazo.
Para las capacitaciones a empresas y/o ventas por un método distinto al que hotmart sugiere debes pagar la comisión para poder liberar el contenido, algunos clientes comentaron tener que pagar ellos mismos para liberar el curso a empresas y/o usuarios que pagaron de otra forma, lo cuál no se ajusta a tus necesidades de liberación y diversificación de tu negocio.
y para terminar ya tu negocio no es tuyo: en se momento que pasa esto dejas de tener autonomía en lo tuyo, entregas tu potestad al proveedor tecnológico para que hagan lo que deseen con tu contenido digital.
Algo más a agregar por último es que Hotmart ha implementado costos por funcionalidades específicas a usar lo cuál incrementa los costos.
Para concluir no quiero que te quedes con el sin sabor de que Hotmart; si es tu aliado sientas que lo estoy atacando pues respeto la decisión de quienes confían en este proveedor, además resalto que puede que les funcione de maravilla, entiendo que los modelos son desarrollados y tendrá su nicho de mercado; sin embargo lo hago más para informar y la libertad de expresión con mi punto de vista, que se basa también en innumerables consultorías que he tenido a largo de este tiempo con prospectos y clientes que me han comentado su situación con ellos que no les ha favorecido, estos clientes son sobre todo quienes educar es una fuente de ingresos importante y/o principal. Lo que más deseo es informar para que haya una consciencia de lo que implica tomar a un proveedor tecnológico en el modelo marketplace cómo Hotmart.