Plataformas LMS de Código Abierto para E-Learning: Maximiza el Valor Sin Ocultar Costos

Estás buscando disminuir costos u implementar softwares gratuitos para tu proyecto de cursos online?, seguramente, si es así habrás encontrado la solución que te hace mucho sentido cómo lo es las open source o código abierto, donde con aprender ya tienes tu vida resuelta y parece bastante tentador; sin embargo ¿realmente lo es?, si quieres contestar a está pregunte lee nos hasta el final porque aquí en este artículo te contaremos sobre los costos ocultos de estos softwares que podrían terminar con tu objetivo de minimizar costos. 

Tabla de Contenidos

Introducción al Valor del Código Abierto en E-Learning

El código abierto es cómo navegar en mar abierto, si sabes dominar lo, encontrarás el camino a tu destino final sin inconveniente alguno; porque sabrás orientarte, leer la brújula, mapas náuticos, entre otros; en cambio si no sabes, te sentirás desorientado/a, dificultad a operar correctamente y por último terminarás alejándote de tu curso final que sería un destino fatal, que bueno aquí en el tu negocio digital de educación te costará nada más que tiempo y dinero; lo cuál resulta doloroso, comparado a la analogía que si podría resultar bastante trágico. 😞

Los Costos Ocultos del Código Abierto: Una Mirada Profunda

Para comenzar un buen ejemplo que puedo traer a colación es Android de Google cómo código abierto y IOS de Apple cómo propietario de software; en este caso la diferencia entre ambas es la personalización y distribución. Android te da mucha libertad y puede ser muy rentable, solo SI sabes que es lo que estás haciendo, en cambio IOS es bastante intuitivo, todo funciona en perfecta armonía de una cosa con el resto, generando una experiencia única en los usuarios.

Ambos facilitan la personalización e innovación sin duda alguna; sin embargo parece que cada quien elige su bando acordé a sus preferencias, aún tengan sus pros y contras; cada modelo está bien a ser escogido por ti y tendrás tus razones de peso. 

La Paradoja de la Elección en el Software de Código Abierto

Así cómo perdemos la salud para ganar dinero para luego perder el dinero recuperando nos, cuando no somos conscientes y equilibrados en nuestras decisiones, pasa lo mismo con el código abierto y los sistemas de aprendizaje o LMS; si tuvieras que descargar un paquete y comprar un curso para aprender a cómo implementar tu propio sistema, de seguro tendrás que hacer un gran esfuerzo que te llevará tiempo alejándote de tu rumbo y enfoque en lo que verdaderamente te importa que es desarrollar una solución que ayude a las personas a aprender eficientemente, en vez de eso estarías dedicado a aprender cómo construir un sistema de aprendizaje; hum no lo más optimo del todo, de seguro surgirán tus dolores de cabeza, perderás ventas, clientes y más, esto suena caótico y podrías estar un poco escéptico/a con lo que te digo; aunque te cuento esto porque ya vi varias personas tomar malas decisiones y luego arrepentirse con un ¡hola de nuevo! mándame el enlace de pago, mudos totales sin querer intercambiar una palabra más para evitar un te lo dije, tampoco jamás lo hice porque lo comprendí, eran tiempos antes del Covid donde el e-learning estaba en sus inicios sobre todo en países latinoamericanos hispanohablantes donde la desinformación y conocimiento del tema podría tomarse por el mango del sartén en un mercado inmaduro que sufría las consecuencias de entrar en un tiempo temprano; aún así considero que esto formo a muchos conocer más del negocio y consolidarse hoy en día de los mejores educadores digitales con el uso softwares más modernos y contenidos que generan valor en las personas. 

Superando los Desafíos del Código Abierto

Detente ahí, tranquilo/a no significa que no puedas implementar en un código fuente y crear tu propio sistema; todo es posible. El camino para desarrollar más rápido en una Open source es colocar más personas, de preferencia desarrolladores que realicen tareas específicas; lo cuál te llevaría a tener un equipo capaz que conozca bien del sistema para avanzar, replicar errores, implementar mejoras personalizadas, y agregar las cuando estás sean solicitadas.

Aunque claro, puedes conseguir desarrolladores que puedan implementar su conocimiento con estás tecnologías para mejorar sus versiones sobre está base que es brindada un ejemplo sería uso de wordpress para el sector educativo o si quiere tener tu propio desarrollo con tecnologías cómo php, vue, ruby on rails u otras, debes tener en cuenta que estos perfiles son de alto costo dependiendo sus condiciones, si está en un alto nivel profesional, si hablan inglés (en caso de Latinoamérica, ellos trabajan remoto en el exterior por mejor pago), y eso no es todo se requiere de tiempo para ejecutar sus funcionalidades, lo cuál resulta costoso ara un solo proyecto, y otra cosa que además debes tener clara la experiencia de usuario que deseas ofrecer.  

Consideraciones Finales: Hardware y Experiencia del Usuario

Para ser masivo, debes tener tu propio hardware y esto requiere de servidores para poder correr tu plataforma; no son económicos en sí. No hay nada más que escuchar de tus usuarios decir “una mala experiencia” por los tiempos fuera de alcance y un rendimiento bajo en la carga de la página. A esto súmale los costos de mantenimiento, ejecutar pruebas, soporte técnico, gestionar el equipo, tomar el control del desarrollo de la interfaz, diseño e impulsar la marca. Por supuesto que esto es relativo al tamaño y extensión del sistema de aprendizaje y su propósito, lo que si nos queda ahora claro es que el código abierto tiene un costo y no es gratis cómo parece ser lo.

Calcula por ti mismo/a cuánto podría salir la implementación de un código abierto teniendo en cuenta el tiempo, esfuerzo, talento humano, el hardware, ¿hay más?

Mantén el Enfoque en tus Objetivos de E-Learning

Hablando sobre el propósito como es ¿Qué una idea tan magnifica, orientada a la enseñanza eficiente se extingue? ¿Además, el desperdicio de tiempo, dinero, para construir una pequeña parte de software, vale la pena?

Aquí es donde te cuestionas para darte cuenta que tu verdadera misión espera por ti así cómo y dónde un excelente propietario de software se encuentra contigo para evitar respuestas incomodas a las siguientes preguntas:

¿Dónde están tus contenidos? Dónde están tus usuarios? ¿Saben ellos cómo funciona? ¿O existen después de todo?

Seguramente una vez te hayas cuestionado, te responderás con lamentos de dejar de lado lo realmente importante para alcanzar la eficiencia tan anhelada.

Entre los ejemplos destacados de código abierto u Open source está:

1.      Moodle: Uno de los pioneros en el ámbito del e-learning, Moodle proporciona un entorno versátil y adaptable para la creación y gestión de cursos en línea.

2.      Canvas: Con una interfaz amigable y herramientas poderosas para ser una open source que de hecho podría decirse que es la mejor entre las opciones que hay. Canvas se ha convertido en una opción popular para instituciones educativas y empresas que buscan flexibilidad.

Código Abierto vs. Sistema de Aprendizaje LMS: La Decisión Final

Igual a la decisión a tomar entre Android y IOS con respecto a los teléfonos inteligentes, debes elegir que tipo de licencia es la más indicada para ti. ¿Deseas trabajar duro y dedicarle tiempo a configurar o deseas hacer llamadas inmediatamente y conversar con la gente de una vez?, dependerá de ti.

La razón por la cuál el código abierto ha tenido éxito es porque dice que es gratuito, lo cuál capta la atención cómo un gran negocio para “ahorrar en la inversión inicial”, ahora si hacemos una suma de los costos que vienen detrás de esto podríamos fácilmente evitar atrasos en el lanzamiento del proyecto, y pagar la suma de adquirir una plataforma LMS que te saldrá mucho más económica que el precio a pagar por un código abierto.

 

(Opciones Cookies)
×

Hola!

Estamos aquí para asesorarte y brindarte la mejor solución. Da click para conversar.

×
(Opciones Cookies)