¿Sabías que el 80% de lo que aprendemos se olvida en 48 horas si no lo aplicamos? En este artículo, descubrirás las estrategias de aprendizaje más efectivas para entrenar tu cerebro y aprender más rápido, sea cual sea tu objetivo: aprender un idioma, dominar un lenguaje de programación, tocar un instrumento, convertirte en un experto en marketing digital o aumentar tus ingresos. ¡No te vayas! Dale una oportunidad a estas técnicas que podrían cambiar tu vida.
Quiero compartirte cómo estas estrategias de aprendizaje me han funcionado en distintas áreas de mi vida, especialmente en mi carrera profesional. Hace unos siete años, comencé a trabajar en una startup de tecnología para la educación en el área comercial como representante de desarrollo de ventas. Mi tarea principal era realizar numerosas llamadas para calificar leads y agendar reuniones con comerciales.
En ese momento, entendí que el éxito está en el proceso. Después de leer libros, ver cursos y aplicar diferentes estrategias tanto en lo profesional como en lo personal, logré ser la mejor de mi equipo. Ascendí al área comercial, cumpliendo metas por varios meses consecutivos y aumentando mis ingresos en un 40%. Más adelante, lideré un equipo de representantes de ventas y comerciales, consiguiendo grandes resultados. Esto no solo me permitió tener éxito en otros proyectos, sino que también reforzó mi propósito de vida: transformar la educación en Latinoamérica.
Al compartir estas experiencias, estoy segura de que enseñar es aprender el doble. Así como una mariposa, todos los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos, aprender y transformar nuestras vidas.
Para empezar a mejorar el aprendizaje y entrenar tu cerebro, es fundamental que tengas claro por qué quieres aprender algo. ¿Qué te motiva? ¿Para qué te servirá? Tener un propósito bien definido te ayudará a mantenerte enfocado y a ser persistente en tus objetivos.
Consejos Clave:
“El conocimiento es la acumulación de información, mientras que el aprendizaje es el proceso activo de comprender, aplicar y adaptar”.
Aprender va más allá de acumular información; es un proceso activo de comprensión, aplicación y adaptación. Para mejorar tus estrategias de aprendizaje, utiliza el método OPEE: Olvidar, Proactividad, Estado Mental y Enseñar.
Olvidar lo que Sabes para Aprender Mejor
Ejercicio: Toma un papel y escribe lo que piensas que ya sabes sobre el tema. Luego, guárdalo y ábrete a recibir nueva información sin prejuicios.
Ejercicio: Divide una hoja en dos partes. En un lado, anota lo que escuchas (como un pantallazo), y en el otro, apunta cómo puedes aplicar esa información en tu vida personal o profesional.
“El éxito está en el proceso”
La fórmula del éxito incluye la mente (cabeza), el corazón (pasión) y la acción (manos).
Esta fórmula se basa en mantener la motivación, observar atentamente y aplicar lo aprendido de inmediato para consolidar el conocimiento.
“El arte de la memoria, es el arte de la motivación”
Para alcanzar tus metas de aprendizaje, debes desarrollar habilidades, ser constante, enfrentar desafíos y comprometerte con tus objetivos.
Recordar sueños
Tender la cama
Hidratarse con agua
Meditar y hacer ejercicios de respiración
Tomar té para el cerebro
Lavarse los dientes con la mano opuesta
Hacer un entrenamiento intensivo fisíco: correr, HIIT, u otro
Alimento saludable para el cerebro
Aprender algo a través de un curso y tomar notas
Leer
Aprender a aprender es una habilidad esencial en un mundo en constante cambio. Adopta una mentalidad de crecimiento, mantente curioso y comprometido con tu desarrollo personal. El aprendizaje es un superpoder que todos podemos desarrollar para alcanzar el éxito y transformar nuestras vidas. Comparte este artículo si te ha inspirado y ayuda a otros a descubrir su potencial de aprendizaje.